Biografía de Banda Pequeños Musical “La Banda Más Romántica de América”

0

Para ser una de las agrupaciones más influyentes del género tecnobanda, nace la Banda Pequeños Musical, que por casi tres décadas ha logrado conquistar una vasta fila de fans y ha pisado escenarios de gran renombre; tanto en México, como en la Unión Americana, en los que si algo ha faltado, no ha sido precisamente público que los ovacione, aplauda y coree a viva voz, su extenso repertorio de éxitos musicales.

Origen

1990 fue el año que vio nacer a una de las bandas más reconocidas de la música regional mexicana, cuya tierra de origen fue Jalisco, México, en donde ocho jóvenes músicos se unieron con un sueño en común: triunfar y llevar al público lo que mejor sabían hacer: la música.

Inicialmente estuvo integrada por: su líder y director fue Rogelio García en la guitarra; Jorge Ramírez en el bajo;  Javier Sánchez  en la batería; Gerardo Franco en los teclados y segunda voz; Cosme Tadeo Herrera quien fue el primer vocalista de Pequeños Musical y desde pequeño sabia tocar la trompeta. El resto de jóvenes incursionaban en las voces e instrumentos de percusión y viento.

Su primer nombre y género musical

Cabe resaltar, que en un principio su nombre era “Musical Pequeños”, pues sus integrantes gozaban de corta edad. Al mismo tiempo, su música era grupera y dentro de este género crearon algunas canciones, de hecho lograron grabar su primer álbum para la casa disquera Mar Internacional. Este recibió el título de “De Orgullo a orgullo”, pero no es muy conocido hoy en día, pues no ha sido reeditado en formatos actuales.

Pequeños Musical origen
“De orgullo a orgullo” Primer disco en género grupero que lanzaron cuando se llamaban “Musical Pequeños” | foto vía banda

Más tarde, cuando emerge el género tecnobanda, decidieron cambiar su rumbo empezando por un nuevo nombre artístico y la conducción de sus producciones hacia esta novedosa corriente musical.

Paradójicamente, desde entonces su evolución y logros van en línea opuesta a su nombre, pues son tan grandes que los han hecho merecedores de múltiples reconocimientos y éxitos que a su vez, les han dado una posición privilegiada e inamovible como una de las bandas preferidas de los amantes del género.

Trayectoria musical y discografía

A un año de su inauguración, firmaron contrato con la extinta compañía disquera Mueca Music y grabaron su primer álbum discográfico como Banda Pequeños Musicales, en disco de acetato y titulado “De Brinquito”, el cual ha trascendido hasta nuestros días, pero conocido con el nombre “14 éxitos”.

Temas llenos de estilo único, con letras de amor y desamor y ritmos contagiosos comenzaron a dar fe del talento de los jóvenes de sangre tapatía. Teniendo como punto de arranque 1993, cuando celebraron nuevamente un ansiado contrato exclusivo por 10 años con la casa discográfica Metro Casa Musical MCM,  actualmente desaparecida de la industria.

“La cuca”, sencillo al ritmo del boom de la quebradita que pertenecía al disco “En grande”, merece mención especial, por ser la punta de lanza que catapultó a la Banda Los Pequeños Musical a las primeras posiciones de las listas de popularidad de emisoras radiales y al despliegue de una hilera de éxitos, uno tras de otro.

Y así, lo que parecía solo ser el inicio, de pronto se convirtió en un camino con las puertas abiertas que le dio reconocimiento a la banda mexicana. No sólo en su tierra natal, sino a lo largo y ancho de la Unión Americana.

Ya para 1994, pusieron manos a la obra para su tercera entrega discográfica titulada “Sigue creciendo”, de la que se desprende una de las canciones que los catalogó como un grupo de estilo romántico, no es otra que “Tengo que regresar”.

Una tras otra producción discográfica…

El siguiente año participaron en un evento de gran relevancia en el que se codearon de los máximos exponentes del regional mexicano. Se trató de un homenaje con sede en Guadalajara, en honor al famoso Don Cruz Lizárraga, quien creó la Banda El Recodo.  En este año 1995 además lanzaron su  cuarto disco “Tenis Mágicos”, cuyo tema de mayor alcance fue “Un loco solitario”.

Y con el espíritu imparable que desde sus inicios los ha caracterizado, Pequeños Musical presenta en 1996 un nuevo material que reafirma su inclinación y sensibilidad ante los temas de amor y desamor. Así pues, “Romántico Incurable” representa su quinto álbum discográfico, seguida de “Hoy y siempre” en 1997, en cuyo año se suma una nueva voz al mando de Ramón Crisóstomo y son nombrados por diversos medios, como “La Banda Más Romántica de América”.

Este álbum, le dio un gran logro para la banda en 1998, pues superó la extraordinaria cifra de 100 mil copias vendidas. Lo que trajo consigo un Disco de Oro que se unió a lo que sería un extenso listado de éstos en su carrera.

En este mismo año lanzaron el álbum “Sueños”, de que se destacaron temas como, “Ahora que no estás aquí” y “Para no llorar”. A este le procedió un año después, en 1999, el disco “Con paso sensual”, cuyo material aunó sencillos, como “El retrato de mamá”, que permaneció sonando en la radio de forma consecutiva por meses.

Una evolución continua

Iniciaron el nuevo milenio con cambios e innovaciones en la presentación de sus materiales musicales. Ejemplo de ello fue su noveno disco grabado por primera vezEN VIVO, el cual fue producto de una serie de presentaciones durante dicho año 2000 en Guadalajara, León, Aguascalientes y Guanajuato.

En el 2001, cuando graban el disco “Cada vez más grande”, sale una de las voces de la agrupación, Ramón Crisóstomo, e ingresa un nuevo miembro al mando del saxofón. Un año más tarde, en 2002 lanzan “Recuerdos y algo más” para el cual contaron con el regreso de su vocalista Ramón y junto a él, se sumó el joven trombonista Gerardo Gómez, quedando 14 integrantes formando la banda.

Mentira” (2003) y “Recargado” (2004) fueron sus siguientes álbumes, dentro de los que temas como “Libre de culpa” y “Mentira” del primero, y “Recargado” y Regresando” del segundo, fueron los de mayor alcance y promoción.

Nuevamente grandes cambios llegan en el 2004, pues sustituyen a siete de sus integrantes, entre ellos a Cosme Tadeo. Dando un giro que otorga más frescura y fortalece musicalmente al grupo de tecnobanda, quedando para el momento 12 integrantes en la Banda Pequeños Musical, dentro de estos una nueva voz que perdura hasta entonces con Aldo Franco.

Igualmente, dan un cierre a su trabajo con MCM que pasó a ser más tarde de Warner Music. Compañía con la que vivieron una de sus mejores etapas con la grabación de diez discos de estudio y uno en vivo. Por consiguiente, se dan la tarea de regrabar el disco “Mentira”, pero esta vez para la casa Universal Music Group, bajo licencia de Viva Music.

Cumplen 15 años como Banda Pequeños Musical

En 2005 cumplen 15 años de carrera en la música y lo celebran en el foro “La Plaza México” en México D.F. junto a 35 mil espectadores que se hicieron presentes para apoyar y disfrutar del gran show exclusivo de la banda.  

Y así comienzan un nuevo período en su trayectoria, el cual arranca con la firma en una de las más importantes compañías disqueras “Univisión Music Group México”. Hecho que materializa uno de sus grandes objetivos: expandir su trabajo musical internacionalmente.

Seguidamente, llegaron a posicionarse en el top 10 de los charts de estaciones radiales nacionales, luego de crear junto a su nuevo sello disquero el material “Reencuentro”, del que se desprendieron 12 piezas inéditas con una novedosa perspectiva que refleja mayor madurez musical y con las que además, cautivan nuevamente a su querido público.

En dicho año 2006, “La producción maestra” llega como su segundo material en vivo, grabado en formato de audio y también en video. El estadio Neza 86 en el Estado de México, fue el recinto en el que la banda jalisciense arrasó con un derroche de energía y carisma, apoyado por un extraordinario equipo, entre empresarios del ramo, clubs de fans, su disquera y otros seguidores de la banda que hicieron posible el magno evento que logró una asistencia multitudinaria, superando la cifra de 50 mil personas.

De la mano con Univisión Music Group/Fonovisa Records continúan trabajando hasta el 2009 en la producción de significativos materiales musicales como; “Hasta el final” (2007), “Pa´l rancho con amor” (2008) y “Una poesía” (2009). De la mano con éstos y todo su reportorio musical hasta la fecha, llevan sus éxitos a diversos eventos, foros, escenarios, programas de radio y televisión.

Así entre ferias, giras, premiaciones y conciertos, la Banda Pequeños Musical fijo su estandarte como uno de los exponentes del regional mexicano más reconocidos y sólidos en la historia. En la que cabe destacar, que Rogelio García pasó de ser su fundador y guitarrista, a director de la banda en 2008, dejando en su lugar a Luis Ángel García “Kachorro”.

Discografía de Banda Pequeños Musical
Discografía de Banda Pequeños Musical del año 200 al 2009 | foto vía capturas de youtube

Su casa disquera Alaska Records

A partir del 2010, la banda comienza a crear música junto a su propia casa discográfica “Alaska Records”. Así pues, dan rienda suelta a la creación de su primer disco bajo este sello independiente, y en honor a su “20 Aniversario”, lo titularon tal cual.

Posteriormente, continuaron grabando discos manteniendo su esencia y estilo al entonar letras de amor y desamor. Tal como; “Daría todo por ti” y “Te recordaré”, éste último presentado en formato DVD.

Un año después, en el 2012, celebraron su primer dueto con Jorge Muñiz, con quien cantaron en uno de sus temas inéditos titulado “Consumado está”, que luego integraron a su tercer álbum en vivo llamado “La Fortaleza”.

Y para darle un aire ranchero a su particular estilo, la Banda Pequeños Musical produce el mismo año, su siguiente material  “…lo sigues amando?”, del que se desprendieron 12 temas, siendo “Como lo quieras” el primer sencillo en atinar éxito radial.

Siguiendo la misma línea, con ranchera y el concepto de desamor, graban en 2013 el disco “Claro que me dolió!“, el cual alberga dos temas más de los acostumbrados, sumando 14 sencillos en total para este material, siendo “Que bonita te ves”, compuesto por Pancho Barraza, el tema más destacado al escucharse en distintas radiodifusoras mexicanas y estadounidenses.

En 2014 lanzan “Duele todavía”, incluyendo dentro de este una versión acústica, un tema con estilo tropical, y el resto de piezas sin ritmos de quebradita  que en años anteriores los caracterizó. Cabe resaltar, que este disco tuvo un valor sentimental para la banda, pues fue dedicado a la memoria de su percusionista Javier Sánchez, quien murió para el momento de la grabación de dicho álbum.

Una pausa a su discografía

Al cumplirse 25 años de carrera musical, reciben el premio Las Palmas de Oro por su gran trayectoria. A la par lanzan un disco que compila algunos de sus grandes éxitos cosechados y una pieza inédita titulada “Perdón” y con este trabajo hacen una pausa en la grabación de materiales discográficos y se hacen restructuraciones en cuanto a sus integrantes.

A partir de entonces, la Banda Pequeños Musical, se dedicó a la creación de sencillos en formato Extended play (EP), es decir, sin disco, pero a los que dieron gran promoción en sus plataformas digitales, contando con videos bajo los más altos estándares de calidad. Entre estos resaltan; “Amor Compartido”, “Se nota”, “No te pediré perdón”. Y más tarde en 2017, se destacaron con ““Mis letras de amor” y también “Ocúpate”, adaptando para éstos, los formatos más recientes en materiales audiovisuales ultra HD 4k.

Para 2018, preparan nuevas canciones como “Mi gran amor”, “Ni eso merecías”, “Me vuelve loco”, “Todos tenemos un amor” y a su vez, lanzan tres en mancuerna con la agrupación musical chilena de estilo tropical “Megapuesta”, con quienes interpretaron “Compárame”, “Quédate aquí” y “Ahora llorarás”.  

Igualmente, en 2019 comenzaron con un concierto en la Feria de Reyes de Apaseo El Alto, Guanajuato y el estreno de su nuevo EP “En sintonía”, el cual estaría conformado por dos covers y dos canciones inéditas. Dicho año lo finalizaron con más energía que nunca dispuesta a ser derrochada en los cuantiosos escenarios que tienen registrados en su atareada agenda.

Igualmente, estrenaron su EP “Huapango On”, con el que cerraron el 2019 al ritmo de “Dame el celular”, “El amor no fue pa’ mi” y “La chela”, sumando millones de reproducciones en sus videos en youtube que reflejan la gran aceptación del público.

EP Huapango On de Banda Pequeños Musical
EP “Huapango On” de Banda Pequeños Musical | foto vía youtube

Con el mismo material abren el 2020, año de su 30 Aniversario, estrenando “Dámelo”, compuesta por Eladio Flores. Con este tema presentan una nueva propuesta más pícara, en la que dejan a un lado el tema del amor y desamor que los ha caracterizado en los 30 años de trayectoria artística como Banda Pequeños Musical. Y dispuestos a seguir renovando su trabajo musical, continuaran produciendo nuevos materiales que sin duda, seguirán sumando más y más seguidores a su larga lista de fans.

Integrantes

Actualmente, Banda Pequeños Musical cuenta con doce integrantes provistos de gran carisma, talento y experiencia. Atributos que fusionados dan fuerza al poder interpretativo y estilo del grupo, el cual sigue manteniéndose bajo la dirección de Rogelio García. Éstos son:

-Antigua Generación:

Gerardo Franco: Tecladista y segunda voz

Jorge Ramirez: Bajista

-Nueva Generación:

Luis Ángel García “El Kachorro”: Guitarrista

Jairo Escobar: Baterista

Misael Hernández: Trombonista

Gerardo Gómez “Bebe”: Trombonista

Juan Pablo “Molo”: Trompetista

Francisco Becerra “Paquito”: Trompetista

Jorge Ávila “El Diablo”: Trompetista

Aldo Franco “Borre”: Vocalista

Eduardo Venegas “Lalo”: Vocalista

Roberto García “Tiko”: Trombonista

Recopilación de sus producciones musicales

19 Álbumes Inéditos

3 álbumes en vivo

1 Álbum de concepto (Pal rancho con amor).

EP Las redes nos unieron (6 Temas)

EP Las redes nos unieron 2 (7 Temas).

EP  No te pediré perdón (6 Temas).

EP Mis letras de amor (6 Temas).

EP Con Ritmo Mex ft Chile (6 Temas).

EP  Ni eso merecías (3 Temas).

EP Primera caída (5 Temas).

EP Segunda caída (5 Temas).

EP En Sintonia (5 temas).

EP Huapango On

Colaboraciones destacadas

Durante el largo trayecto de su carrera, Banda Pequeños Musical, han llevado a cabo colaboraciones con diversos artistas reconocidos internacionalmente. De hecho han consumado la participación de cantantes de otros géneros completamente opuestos, dentro de los que destacan: “Arrasando” con Thalia, “Sin ti, Sin Mi” con Ricardo Arjona, “Las piedras rodantes” con Alex Lora, el ya mencionado dueto con Jorge Muñiz, entre otros.

Un equipo multidisciplinario de altura

En el largo camino de su carrera, además de éxitos y fama, los pequeños musicales han logrado reunir una serie de personas que se desenvuelven en las distintas áreas necesarias para mantenerlos como una organización musical sólida y segura, respaldada por un grupo altamente capacitado y dotada de valiosos equipos con tecnología de punta, en cuanto a audio, iluminación y transporte, que contribuyen a impulsar su productividad y ofrecer al público lo que se merece: espectáculos y materiales musicales de calidad.

Es por ello que cuentan con distintas oficinas de representación, con sede tanto en la Perla Tapatía, Guadalajara, como en Estados Unidos. Además, se le une su valioso recurso humano y administrativo, su equipo de promoción y ventas, y por supuesto su staff y el lugar donde hace magia: el estudio de grabación.

Ver esta publicación en Instagram

¿Están listos? ¡Que suene la música! #PequeñosMusical

Una publicación compartida de Pequeños Musical (@pequenosmusicaloficial) el

Banda Pequeños Musical firmes a 30 años de carrera musical

En definitiva, esta banda oriunda de la Perla de Tapatía, ha enfrentado una serie de cambios y transformaciones ante las cuales han seguido a paso firme para dar continuidad a su legado como Banda Pequeños Musical en el género de tecnobanda y seguir manteniéndose así, en el gusto del público.

Misión que indudablemente, siguen cumpliendo, pues en cada producción entregan toda su pasión por la música y abren su mente para innovar y ofrecer materiales atractivos a sus fans, sin dejar a un lado la esencia y el estilo que por estos casi 30 años de carrera en la industria lo ha catalogado como una de las bandas más queridas en la historia musical de México y otras latitudes.

También Podría Interesarte:
Deja un Comentario ...

Su dirección de correo electrónico no será publicada.