Natalia Jiménez lleva mariachi a restaurante donde fue discriminada por hablar español
En un acto de reivindicación cultural y protesta pacífica, la cantante Natalia Jiménez, conocida por su trayectoria en la banda española La Quinta Estación y nacionalizada mexicana, llevó una serenata de mariachi al restaurante Gigi’s Hollywood en Los Ángeles, California, donde fue víctima de discriminación un año antes.
El incidente ocurrió en agosto de 2023, cuando Jiménez fue expulsada del restaurante por hablar en español durante una llamada de Facetime con su hija de seis años, Alessandra. A través de su cuenta de Tiktok, la artista relató su experiencia, destacando que aunque había otras personas hablando más alto que ella en inglés, solo a ella la echaron por usar el español. “No es la primera vez que siento que me discriminan por hablar en español en Estados Unidos, pero lo de hoy ha sido increíble”, escribió en sus redes sociales.
Indignada por el trato recibido, Jiménez criticó la atención del restaurante hacia los latinos, señalando la ironía de tener empleados latinos mientras se negaban a aceptar clientes hispanohablantes. Como respuesta, prometió que llevaría mariachi al establecimiento en protesta.
Cumpliendo su promesa, la cantante regresó al restaurante acompañada del Mariachi Jalisco. En un video compartido en sus redes sociales, se observa cómo los músicos interpretaron “Cielito Querido” y “El Rey” de José Alfredo Jiménez, mientras un empleado del restaurante, aparentemente un connacional, la apoyaba desde lejos.
“Cumplí mi promesa. Por fin pude regresar a regalarles esta serenata a la gente del restaurante que no me trató tan lindo, para que con este pequeño detalle puedan apreciar lo lindo que es nuestro idioma y que la gente de habla hispana somos gente de bien, cordial y amigable”, escribió Jiménez en la descripción del video.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el restaurante ha emitido una disculpa o alguna reacción oficial respecto a la protesta de Jiménez. Sin embargo, su acto ha sido recibido con beneplácito por parte de la comunidad hispanohablante.
sigue leyendo:Famoso actor de Mexico se divorcia a los 83 Años
Este incidente subraya un problema mayor de discriminación hacia los hispanohablantes en Estados Unidos, quienes enfrentan barreras lingüísticas y estereotipos negativos en diversos ámbitos, incluyendo el laboral, educativo y social. Organizaciones de derechos civiles y activistas continúan trabajando para combatir esta discriminación y promover un trato justo e igualitario para todos los hispanohablantes en el país.