La Triste Realidad de los Pugs

0

Los pugs, conocidos y amados por su nariz chata, ojos saltones, tamaño compacto y encantadora personalidad, enfrentan una realidad preocupante: décadas de cría selectiva han comprometido su salud y bienestar de manera significativa.

Desde sus orígenes, los perros fueron enemigos de los humanos, compitiendo por presas y territorio. Con el tiempo, algunos caninos se acercaron a los asentamientos humanos en busca de comida, y así comenzó su domesticación. Las personas descubrieron que podían adiestrarlos para proteger el hogar y el rebaño, y a través de la cría selectiva, surgieron diversas razas, incluyendo los pugs.

Los pugs, que se originaron en China y se popularizaron entre los comerciantes británicos, se han convertido en una de las 30 razas de perros más populares del mundo. Sin embargo, esta popularidad ha tenido un alto costo. La cría selectiva ha dejado a estos encantadores perritos con numerosos problemas de salud, haciendo que en muchos casos su existencia sea inhumana.

Uno de los problemas más graves que enfrentan los pugs es su dificultad para respirar. Como raza braquicéfala, su hocico chato compromete las vías respiratorias, dificultando la circulación del aire por la tráquea y las fosas nasales. Además, su pequeña mandíbula, con la misma cantidad de dientes que otros perros, provoca desalineación dental, problemas para masticar y una alta predisposición a infecciones.

Sus adorables ojos grandes también son una fuente de problemas. Son propensos a infecciones y, en casos extremos, pueden salirse de sus órbitas. El veterinario australiano y profesor en la Universidad de Queensland, Philip Moses, señala que los pugs tienen vidas cortas e incómodas, estando predispuestos a una serie de complicaciones. “Un perro que ronca, que hace mucho ruido al respirar, que no es capaz de correr y que se desmaya por el calor, no es un perro normal. Y estos son los problemas que vemos en los pugs”, afirma Moses.

La situación no es exclusiva de los pugs. Otras razas similares, como el Shih Tzu, el Bulldog Francés y el Bulldog Inglés, también sufren problemas derivados de la cría selectiva. Los bulldogs, por ejemplo, tienen dificultades para dar a luz naturalmente debido a la desproporción entre la cabeza de los cachorros y las caderas de la madre, y cada vez menos pueden ladrar debido a su garganta corta.

A pesar de estos problemas de salud, los criadores de pugs, bulldogs y shih tzus defienden sus prácticas, continuando la producción y venta de cachorros a precios elevados. Los pugs, en particular, se consideran una creación humana diseñada para ser adorable, sin tomar en cuenta el costo que estos perritos pagan en términos de salud y bienestar.

sigue leyendo:Peso Pluma se fractura un pie durante su concierto en Nueva York

En conclusión, aunque los pugs son amados por muchos, es necesario reflexionar sobre las prácticas de cría que han llevado a estas adorables criaturas a una vida de sufrimiento.

También Podría Interesarte:
Deja un Comentario ...

Su dirección de correo electrónico no será publicada.