Yalitza Aparicio, alza la voz sobre el racismo en México. Un tema tan arraigado en la mente de los mexicanos que ha pasado desapercibido de generación en generación. Incluso se ha convertido en un factor determinante para acceder a puestos de trabajo.
En su cuenta de Twitter compartió un corto texto, el cual está cargado de un fuerte mensaje en contra del racismo. “Así es, soy prieta, prietita linda y con la frente en alto. Les comparto un texto para aquellos que usan esta palabra de forma ofensiva”.
Así es, soy prieta, prietita linda
Me dicen Prieta y piensan que es un insulto.
Prieta, color de barro de mis cazuelas y mis comales
Prieta, como el chile tatemado
Prieta, como los frijoles
Prieta, como el mole
Prieta, como la obsidiana
Prieta, como la tierra fértil bajo mis pies descalzos
Prieta, como mis abuelos
Prieta, como la noche
Prieta, raza de bronce.
Me dicen Prieta y piensan que es insulto, no saben que mi color es mi porte, que, si mi piel morena les molesta, es porque no tienen identidad ni amor por su tierra.
Soy Prieta como Tonantzin, como Coyolxauhqui y Mictecacihuatl.
Prieta linda, decía mi padre, Prieta con la frente en alto y mi orgullo en la trenza. Se lee en el texto
La actriz nominada al Oscar por su interpretación en la película “Roma”, en la que dio vida al personaje principal de origen indígena, vivió en carne propia duras críticas por su apariencia física, de hecho, un actor la llamó “pinche india”.

Nuevamente Aparicio fue víctima de ataques por su origen étnico, cuando el pasado mes de mayo, se diera a conocer que tendría una participación como columnista en uno de los más importantes periódicos de la unión americana, “The New York Times”.
Recientemente Yalitza está apoyando a los cines comunitarios con el proyecto, “Ayuda a que las pantallas sigan brillando”, el cual tiene como objeto recaudar donaciones para solventar el pago de renta de espacios, pago de servicios, así como cubrir sueldos a trabajadores.