Venezuela recibe los primeros vuelos de deportados desde EE.UU. ¿Qué significa este acuerdo?

0

Este lunes, Venezuela recibió a casi 200 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, en el primer vuelo de deportación realizado tras el acuerdo entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump. Los deportados arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde fueron recibidos por el Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien destacó que estos venezolanos regresan a su país después de haberse visto obligados a salir en el pasado.

El grupo de migrantes será alojado temporalmente en un albergue cercano al aeropuerto en el estado La Guaira, donde recibirán atención médica básica y serán registrados por las autoridades venezolanas. Los deportados llegaron a bordo de dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa, como parte del “Plan Vuelta a la Patria”, que busca facilitar el regreso de los migrantes venezolanos que se encuentran en el exterior.

Este intercambio es el resultado de conversaciones entre los gobiernos de ambos países, lideradas por Richard Grenell, enviado especial de Trump, y ha sido acordado con el compromiso de respetar los derechos humanos y la dignidad de los deportados. En este sentido, el gobierno venezolano subrayó que cualquier traslado debe hacerse con el debido respeto a estos principios.

Sin embargo, las autoridades venezolanas también fueron informadas de que algunas de las personas deportadas están presuntamente relacionadas con actividades criminales, específicamente con la banda conocida como el “Tren de Aragua”. El gobierno venezolano aseguró que estas personas serán sometidas a investigaciones exhaustivas y procesadas de acuerdo con el sistema judicial del país.

Este acuerdo marca un hito en las relaciones entre los dos países, que rompieron sus vínculos diplomáticos en 2019. Además, se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración de Trump para gestionar la migración venezolana hacia Estados Unidos, cuyo flujo se ha intensificado debido a la crisis económica y política en Venezuela.

También Podría Interesarte:
Deja un Comentario ...

Su dirección de correo electrónico no será publicada.