Un grupo de hoteleros en Mazatlán, Sinaloa, ha expresado su preocupación por el creciente nivel de ruido en el famoso Malecón de la ciudad. Según ellos, la música de las bandas itinerantes y el sonido proveniente de vehículos característicos del puerto están generando molestias entre sus clientes, quienes consideran que esto constituye una contaminación auditiva.
Las bandas itinerantes son una tradición arraigada en la zona costera de Mazatlán, tocando diariamente por las playas del Malecón en busca de apoyo económico para sus familias. Tanto turistas locales como extranjeros disfrutan de esta música regional en vivo, participando activamente en cantos y bailes.
Sin embargo, algunos hoteleros han señalado que el ruido generado por estas actividades, así como por los vehículos como pulmonías y aurigas, está afectando negativamente la experiencia de sus huéspedes. Ben Berdejo, gerente del hotel Double Three By Hilton, afirmó que el ruido es la queja principal de sus clientes, tanto en la playa con las bandas como en la vialidad con los antros y otros establecimientos.
Neto Coppel, propietario de la cadena de hoteles Pueblo Bonito, hizo un llamado urgente para detener este “escándalo de ruido cacofónico”, que está causando un daño considerable a la ciudad. Este movimiento en contra del ruido ha cobrado fuerza con la difusión de un video en redes sociales donde se muestra la música de banda en la playa mezclada con un evento con participación extranjera.
Sigle leyendo: Luis R Conriquez Denuncia En Redes Que Fue Agredido Por Su Exesposa Y Su Familia
Como medida, algunos edificios han prohibido la contratación de bandas en la zona de playas, y se ha convocado a un evento denominado “antigentrificación” con música de banda en una playa pública para el próximo 8 de abril, coincidiendo con el día del eclipse. Los hoteleros esperan que estas acciones contribuyan a controlar el nivel de ruido en el Malecón y mejoren la experiencia turística en la ciudad de Mazatlán.