Resuelto el misterio genético detrás de los gatos naranjas

0

Por décadas, los gatos de pelaje naranja han despertado la curiosidad de científicos y amantes de los animales. Ahora, un grupo de investigadores ha logrado identificar el gen responsable de esta característica, resolviendo un misterio que había intrigado durante años.

El gen detrás del color
Dos estudios independientes publicados en el repositorio bioRxiv revelaron que el gen Arhgap36 es clave para la coloración anaranjada en los gatos. Según los investigadores, las células de la piel de los gatos naranjas expresan este gen 13 veces más que las de otros gatos. Además, se encontró una deleción específica de 5 kilobases en su ADN que modifica la producción de pigmentos oscuros (eumelanina) hacia tonos rojizos (feomelanina), creando su distintivo color.

¿Por qué hay más machos que hembras naranjas?
El gen Arhgap36 está localizado en el cromosoma X, lo que explica la mayor frecuencia de gatos naranjas machos. Los machos, al tener un solo cromosoma X, serán completamente naranjas si heredan esta mutación. Por otro lado, las hembras, que poseen dos cromosomas X, pueden exhibir patrones más complejos, como los característicos calicó o carey, donde aparecen manchas naranjas y negras.

Durante el desarrollo embrionario, las células de las hembras inactivan aleatoriamente uno de los cromosomas X, lo que genera esta mezcla de colores. En casos excepcionales, cuando ambos cromosomas X tienen la mutación, las hembras son completamente naranjas.

Un hallazgo validado internacionalmente
Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos y de la Universidad de Kyushu en Japón, entre otros, han confirmado estos resultados analizando cientos de genomas de gatos de diversas regiones del mundo. Sorprendentemente, se descubrió que el gen Arhgap36, conocido por su papel en el desarrollo embrionario, en este caso afecta únicamente a las células pigmentarias, sin causar daños a la salud de los animales.

Desmintiendo mitos
Una creencia popular señala que los gatos naranjas son menos inteligentes, pero los investigadores aseguran que esta idea carece de evidencia científica. No se ha encontrado relación entre la mutación genética y el comportamiento o bienestar de estos felinos.

Sigue leyendo: Famosa se arrodilla para pedir matrimonio y desata una ola de críticas en redes

Un descubrimiento con lecciones
El hallazgo no solo satisface la curiosidad de quienes aman a los gatos, sino que también amplía el conocimiento sobre genética. “Todo lo que necesitas saber sobre genética lo puedes aprender de tu gato”, concluyó Leslie Lyons, genetista felina de la Universidad de Missouri.

Con este descubrimiento, los científicos han dado respuesta a un enigma que por años fascinó a la comunidad científica y a los amantes de los gatos en todo el mundo.

También Podría Interesarte:
Deja un Comentario ...

Su dirección de correo electrónico no será publicada.