Alfredo Olivas es un cantante y compositor, que nació en Ciudad Obregón, Sonora, México, el 1 de octubre de 1994 y tiene 2 hijas. Además de cantar, toca el acordeón. Sus géneros musicales son: regional mexicana, corridos, norteña romántica y ranchera.
Cuando tenía 9 años, Alfredo Olivas comenzó a tocar el acordeón y a componer canciones. A los 16 años, ya había escrito más de 1.000 canciones y lanzado algunas de ellas independientemente, antes de que lo descubriera y lo firmara el sello disquero Fonovisa.
Alfredo Olivas es conocido como “El Patroncito” de la música regional mexicana, luego del lanzamiento de su disco con ese nombre en 2011.
Historia de Alfredo Olivas
Alfredo Olivas mostró desde muy pequeño su inclinación por la música, por lo que al comienzo de su carrera era conocido como Alfredito Olivas.
Su primer sencillo: “Las Vacaciones del Jefe”, compuesto por él mismo, cuando tenía apenas 16 años en 2010, fue un corrido que retrataba la vida del jefe de un cartel que disfruta unas vacaciones en un buen hotel.
Lo siguió el sencillo: “El Principio del Infierno”, un corrido más fuerte y realista, que por su esquema de rimas y melodía, también fue un éxito.
Estos sencillos catalogados dentro de los llamados narcocorridos, nos muestran un género musical que Alfredo Olivas cultivó desde sus inicios y que consiste en canciones que narran las historias de los capos de la mafia o jefes de la droga o del crimen organizado.
Tras su firma con la disquera Fonovisa, en enero de 2011, se lanzó su primer álbum titulado “El Patroncito”, situándose inmediatamente en la preferencia del público mexicano y del suroeste de los Estados Unidos.
Posteriormente, en 2014 firma con la disquera Sony Sahuaro Music, con quienes lanzó su disco “Privilegio” en 2015.
El 28 de febrero de 2015, durante una presentación en Chihuahua, luego de entregarle una rosa a una fan, el novio de la chica sacó un arma y disparó 8 veces, hiriendo de gravedad a Alfredo Olivas y a otras 2 personas.
Luego de este suceso, aunado a la gravedad de la situación de los carteles en su país y, al nacimiento de su primera hija, Alfredo Olivas decide alejarse un poco de los narcocorridos e inclinarse más hacia la música norteña romántica.
Donde siguieron los éxitos, al regresar a la música en julio 2016, luego de su recuperación, con un vídeo lírico, en el que toca la guitarra y canta el sencillo “Seguramente”.
En 2016 ganó en las categorías “Artista Juvenil Del Año” y “Canción Norteña del Año”, con “Todo o Nada” en los Premios de la Radio 2016.
En 2017 compuso el tema “Pongámonos de acuerdo”, el que bajo la interpretación de Julión Álvarez, le valió el galardón como “Mejor Compositor” en los BMI Latin Awards.
Igual reconocimiento obtuvo ese mismo año, con la canción “Y Por Lo Pronto”, interpretada por el propio Alfredo.
En 2018, fue nominado a los Premios “Billboard” en la categoría “Artista Regional Mexicano Del Año, Solista”.
En la actualidad, Alfredo Olivas está haciendo una gira con su espectáculo “Día de los Muertos Tour 2019” por México y Estados Unidos.
Discografía de Alfredo Olivas
La discografía de Alfredo Olivas abarca desde discos físicos, hasta sencillos en diferentes formatos que puedes encontrar en las plataformas de música digital.
Discos
Su discografía básicamente está compuesta por los siguientes álbumes:
- Su primer disco fue “El Patroncito” en 2011.
- En 2012, se publicaron 2 álbumes: “Así es todo” y “Con el Pie derecho”, con compilaciones de sus sencillos anteriores.
- “Privilegio” en 2015.
- “La Rueda de la Fortuna” en 2017.
Sencillos
Por los cambios en la industria de la música, las producciones musicales han migrado a sencillos que se lanzan cada cierto tiempo, para garantizar que los artistas continúen en la mente de sus fans, mientras se producen nuevos álbumes.
Los sencillos más exitosos de Alfredo Olivas han sido:
- “Las Vacaciones del Jefe”, su primer sencillo en 2010.
- “El Principio del Infierno”, su segundo sencillo, también en 2010.
- “El Inicio del Final”, en 2015.
- “Seguramente”, con un vídeo lírico tocando guitarra, en 2016.
- “El Malo de Culiacán”, publicado en octubre 2016.
- “El Día de los Muertos”, liberado en noviembre 2018.
- “La Mejor de las Historias”, también en 2018.
- “A Estas Horas”, su último sencillo liberado el 1 de febrero de 2019.
Alfredo Olivas éxitos
Los “Alfredo Olivas éxitos” son listas de reproducción automáticas elaboradas en YouTube por los seguidores del artista o por los seguidores de un género musical específico.
Si quieres escuchar la música de Alfredo Olivas, aprovecha estas listas de sus canciones que hay en YouTube. Existen “Alfredo Olivas éxitos” de sus canciones románticas, de sus corridos y de sus canciones catalogadas por año, que pueden durar hasta más de una hora.
Alfredo Olivas en las Redes Sociales
Puedes encontrar a Alfredo Olivas en todas las Redes Sociales, ya sea para conocer de su vida y la programación de sus conciertos, como para escuchar su música.
En Facebook, lo consigues como Facebook.com/AlfredoOlivasMusica, allí tiene una página con un poco más de 4 millones 183 mil seguidores.
Esta red social es poco utilizada por Alfredo Olivas, allí tiene 2 cuentas: Una inactiva desde el 4 de octubre de 2016: @AlfredoOlivas_ con 96 mil 400 seguidores, y otra activa: @alfredo_olivas con apenas 10 mil 400 seguidores.
En Instagram, aparece como @alfredoolivasofficial y tiene 1 millón 400 mil seguidores. Allí pues ver fotos y videos.
YouTube
En YouTube, tiene un canal VEVO: youtube.com/user/AlfredoOlivasVEVO tiene 1 millón 179 mil suscriptores y su vídeo más popular es el de la canción: “El Malo de Culiacán”, publicado en octubre 2016, con 50 millones 659 mil visualizaciones. Aprovecha, escucha y ve los “Alfredo Olivas éxitos” de sus fanáticos, así como sus sencillos más famosos.
En las diferentes plataformas de música digital, como Spotify o iTunes, también puedes encontrar a Alfredo Olivas para escuchar y adquirir sus canciones.
Spotify
En Spotify, Alfredo Olivas tiene 2 millones 149 mil oyentes mensuales y 1 millón 414 mil seguidores. El país donde más escuchan su música es México y las ciudades donde más lo oyen son: Ciudad de México, Zapopan, Guadalajara, Puebla y Monterrey.
Sus canciones más reproducidas en Spotify son: “El Malo de Culiacán”, “El Paciente”, “El Día de los Muertos”, “En definitiva” y “El Problema” en versión Banda.
iTunes
En iTunes también encuentras los álbumes de Alfredo Olivas y sus canciones más sonadas: “El Paciente”, “En definitiva”, “El Malo de Culiacán”, “El Día de los Muertos”, “El Problema” y “Tus lágrimas” en versión Mariachi. Igual que su último éxito: “A Estas Horas”.