Biografía de Los Tucanes de Tijuana: los Creadores de La Chona
En 1987 nace una agrupación del género Regional Mexicano, cargada de sueños y un ritmo auténtico e incomparable. Sus melodías no sólo se expresan en fuertes corridos, sino también, en música bailable, canciones de amor y otros ritmos que hacen volar a quienes las escuchan y los hacen resaltar como los colores de un tucán. De ahí que, esta agrupación lleva por nombre: Los Tucanes de Tijuana; hoy día, una de las bandas norteñas de mayor trayectoria artística en Latinoamérica.
Sus inicios
Un grupo de 4 soñadores salieron de su tierra de Sinaloa en distintos tiempos, rumbo al norte justo en la frontera de México y Estados Unidos. La ciudad más poblada de Baja California: Tijuana, fue el lugar donde se encontraron e hicieron su carrera artística.
Fue un largo recorrido cargado de esperanzas, fe, sacrificios y constancia, en cuyo camino tenían que arriesgar y tener como norte “perseverar para alcanzar”. Por ello, pese a las críticas y palabras de desaliento, no se rindieron. Primero aprendieron paso a paso el arte de la música y prepararon sus primeras melodías. Era un camino difícil, en el que debían comenzar cantando en cualquier lugar para darse a conocer.
En 1985, sus tíos pertenecientes a una agrupación del género Regional Mexicano ya de renombre, llamados “Los Incomparables”, contribuyeron significativamente en su carrera. Ellos les tendieron la mano obsequiándoles sus primeros instrumentos musicales, marcando huella en la motivación de este grupo musical en crecimiento.
También los llevaron a sus presentaciones para cantar en sus escenarios, mientras cubrían sus descansos, pero no podían hacerlo con sus propias canciones. Por otro lado, dos personalidades importantes del medio, como lo son, los señores Benjamín Gama y Juan Potenciano, terminaron de impulsarlos ayudándoles a comprar los demás instrumentos musicales para que tocaran en fiestas privadas.
Los Tucanes de Tijuana
Así llegó el gran día en el que se inauguró oficialmente la agrupación. El 13 de abril de 1987 se bautizaron “Los Tucanes de Tijuana”, a cargo de su primo Rosario Quintero Gálvez. Cuyo nombre vendría a darles su propio estilo, el cual los caracterizaría a lo largo de su trayectoria.
Esta presentación del grupo de Regional Mexicano con su nombre oficial, tuvo presencia en el Bar Razza’s Club en Tijuana, B.C., México. En cuya cantina donde trabajaban fijo un día a la semana. Abriéndose así, una gigantesca puerta para presentarse ante un público más amplio y de mayor repercusión en su carrera. Esto los incentivó a dedicarse de lleno a la música grupera.
La creatividad los condujo a la versatilidad musical. Esta fue una de sus mayores virtudes, que los llevaron a preparar música para distintos gustos del público, manteniendo siempre su género musical y su estilo, lleno tanto de alegría y energía, como de tragedia y realismo puro. De Tijuana salieron a diversas ciudades, llegando a Los Ángeles, en donde pasan un par de años en clubes latinos y obtiene gran reconocimiento.
Indudablemente, sus melodías para el amor, corridos bravíos, cumbias y ritmos bailables, han sido su boleto para ser uno de los grupos más influyente internacionalmente. Y es que, en el mundo del regional mexicano ¿quién no conoce a los Tucanes de Tijuana?
Comienzo difícil
Pese a la gran aceptación del público actualmente, esto no fue sencillo de alcanzar. Puesto que, inicialmente recibieron fuertes críticas, humillaciones e indiferencia; pues no tenían la preparación ni los instrumentos de otros gruperos del momento. Tanto así, que los apodaban “los desesperados de Tijuana”.
Sus integrantes
El grupo fue bautizado con cuatro integrantes: Mario Quintero Lara (vocalista), Mario Moreno (bajo eléctrico), Joel Higuera (segunda voz y acordeón) y David Servín (percusiones electrónicas) oriundos de un pueblo en Sinaloa. Ellos formaron una amistad con un sueño en común: obtener fama mediante la música mexicana. Además, también coincidían en que todos tenían en su entorno a músicos, que les transmitieron esta pasión desde temprana edad.
No obstante, Mario Moreno y Joel Higuera se retiraron, dando entrada a otros integrantes como: Tomas Herrera (bajo eléctrico), Gustavo Labrada (batería), Alfredo González (segunda voz y acordeón) y Clemente Flores (bajo sexto y teclado, actualmente retirado). Siendo la cabecilla Mario Quintero, el fundador, compositor y vocalista de la banda desde sus inicios.
Sus éxitos musicales
Cabe resaltar, que su primer contrato musical se llevó a cabo con la casa discográfica Cadena Musical al finalizar la década de los 80. Con ellos grabaron 7 discos y seguidamente fueron a Los Ángeles. Ahí conocieron a una persona del mundo discográfico, que a pesar de no entrevistarlos, se tomó el tiempo de escuchar sus discos, dejándolo atrapado su sencillo “Me robaste el corazón”. Luego de una cita entre ambos, se concretó el lanzamiento de este grupo y su música causó furor en los EEUU rápidamente.
Los Tucanes de Tijuana, en cada una de sus canciones han intentado transmitir un mensaje positivo, incluso en sus más fuertes y polémicos corridos. A mediados de la década de los 90, los posicionaron como uno de los artistas gruperos mexicanos de mayor impacto a nivel internacional de la mano con la compañía musical EMI. Poniéndose a la par de grupos como, Los Tigres del Norte, que en su momento fueron su mayor competencia.
Grabaron nuevos discos y dieron en el clavo con su primer hit gracias al tema “Mis tres animales”, el cual los catapultó a la cima.
Igualmente, tuvieron éxito con temas como “La Chona”, “El Tucanazo”, “Mundo de amor”, “La chica sexy”, “Secuestro de amor”, entre otros. Muestra de su éxito, lo vemos reflejado actualmente con el tema de La Chona, que se ha hecho viral en las redes sociales más de 20 años después con la etiqueta #LaChonaChallenge. Esto ha logrado que este tema sea emblemático para la agrupación.
Logros alcanzados de Los Tucanes de Tijuana
-Más de 12 millones de discos vendidos en Hispanoamerica y Estados Unidos.
-Discografía con más de 30 producciones inéditas y más de 40 video clips.
-Composición de la canción “México is your Home” (México es tu casa). Demandada por la Secretaria de Turismo de la República de México, en función de impulsa el turismo en su país.
-Aparición en Revistas de alto target, como “Los Angeles Times”y “People”.
– Firma de contratos con distinguidas empresas del arte de la música y el espectáculo, tal como con Univisión Music Group en 2006.
-Es la banda norteña que gana por primera vez el premio Angel Film Award 2007 y también la primera en su género en intervenir en el vídeo de inauguración del evento Super Bowl.
-Sus canciones “El Tucanazo” y “La Chona” en 2008 fueron parte de algunas escenas de la película Freestyle.
-Conquistan su estrella en el paseo de la fama de Las Vegas en 2008.
-Ganadores de un Latin Grammy 2012 y múltiples nominaciones no sólo en esta gala, sino también en otras para premiar el talento de la música en su país natal, América y Europa, con una desbordante cantidad de premios obtenidos.
-Los primeros en su género en posicionar media decena de canciones juntamente en la lista Billboard del Top Latin Album, logrando al mismo tiempo mas de 50 éxitos radiales en dichas listas.
-Discos de oro como el de Chile, así como también, de platino y multiplatino, entre todos sumando una cantidad aproximada de 60 discos logrados.
-Presentaciones en lugares de alto renombre a nivel mundial con llenos totales, tal como el Central Park en Nueva York y el Estadio Azteca.
¡Una banda del Regional Mexicano éxitosa!
Sin duda, Los Tucanes de Tijuana son una agrupación exitosa que ha alcanzado innumerables metas. Las cuales convierten a este Tucanazo, en una banda de música norteña por excelencia de gran impacto en América y el mundo, que ha logrado romper taquillas y superar todos los obstáculos, demostrando que para alcanzar el éxito hay que ser constantes, fuertes y perseverantes.
¡Ellos destacan como los colores del tucán y hacen volar como esta ave a todos sus seguidores cuando escuchan sus sinfonías!
Mira el vídeo:
*Si sabes de algún dato que pienses que puede agregarse a esta Biografía de Los Tucanes de Tijuana, háznoslo llegar por medio del formulario de contacto de Rolamix y de igual forma si encuentras algún error en la información déjanoslo saber para corregirlo de inmediato.
Comparte esta Trayectoria Musical de Los Tucanes de Tijuana con los demás en tus redes sociales y deja aquí abajo un comentario.